En una ceremonia encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Ñuble, Lorena Vera; la Directora Regional de Junaeb, Karina Silva, alcaldes de la provincia, entre otras autoridades, se realizó la ceremonia de reconocimiento para 270 madres tutoras pertenecientes al Programa Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, oportunidad, en la que se destacó el trabajo de las tutoras que llevan 25 años con esta labor de servicio.
El Programa Residencia Familiar Estudiantil apoya a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras, alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.
En la provincia de Ñuble, el programa beneficia a 621 alumnos y alumnos de: San Nicolás, Pemuco, San Ignacio, Cobquecura, Coelemu, San Carlos, Quillón, Yungay, Centro de Madres de Chile (San Carlos), Coihueco, Pinto, Ránquil, Portezuelo y Chillán, lo que fue destacado por la Gobernadora Lorena Vera “ Es muy significativa esta ceremonia, ya que por primera vez son reconocidas las madres tutoras, es importante entregar esta relevancia por el trabajo que realizan, ya que les abren las puertas de sus casas como familias a los alumnos y alumnas, aportando en su desarrollo, posibilitando que estudien”.
Por su parte la Directora Regional de Junaeb, destacó el programa que se ejecuta hace 25 años en el Biobío “El trabajo de las tutoras es una muestra de amor y servicio. Los alumnos son acogidos en casas de familias en donde se preocupan de ellos como hijos para así ser profesionales. Junaeb es el soporte estratégico de la educación, estamos acompañando a nuestros niños y jóvenes en todas sus etapas”.
En la Región del Biobío el programa nace como programa piloto y actualmente es ejecutado por 40 entidades en toda la región con 737 madres tutoras. Para este 2016 serán beneficiados 1.603 alumnos y alumnas.
La vocación de ser madre tutora
En la provincia de Ñuble son 270 madres tutoras quienes dedican su tiempo y esfuerzo al Programa Residencia Familiar Estudiantil. En sus casas reciben a niños y jóvenes estudiantes, quienes deben trasladarse a otras comunas para continuar sus estudios. Son justamente esas las razones que motivaron a Mirian Ormeño, madre tutora de Bulnes, quien lleva un año en el programa “Yo llevo un año en el programa y ha sido muy importante, ya que mis hijos se fueron a estudiar afuera y quedé sola con mi esposo. Es un trabajo precioso el que uno realiza con los estudiantes, son integradas al núcleo familiar en un ambiente de protección”.
Por su parte Bernardina Mardones, tutora de Pemuco, lleva 23 años en el programa, destacó el trabajo que se realiza y lo significativo que ha sido en su vida “Yo no tuve hijos y con este programa tuve la experiencia de ser mamá. Nosotras les entregamos cariño y dedicación, estudiamos con ellos y los apoyamos”.