¿Tienes dudas sobre quiénes y cómo reciben sus Canastas Individuales Junaeb?

 

El Gobierno de Chile ha apostado por dar continuidad a la entrega de alimentación a los estudiantes más vulnerables durante el período de suspensión de clases, adaptando el Programa de Alimentación y de Párvulos entregado regularmente en los establecimientos educacionales, a un formato de canasta individual cuyos productos cubren las necesidades nutricionales de un estudiante (desayuno y almuerzo) por 15 días.


Sabemos que en esta emergencia, hay muchas dudas sobre cómo se realizará la entrega de 1.517.734 canastas individuales con mercadería que equivale a 22.766.010 desayunos y almuerzos de niños y niñas que reciben la alimentación de Junaeb, Junji e Integra.  A continuación, van las respuestas: 

1. ¿Cómo se coordinará la entrega a los sostenedores?
Las empresas proveedoras de Junaeb se contactarán con los sostenedores de los establecimientos educacionales para que reciban la canasta individual de alimentación escolar. Junaeb hará llegar las raciones a través de las empresas prestadoras del servicio de alimentación y luego cada establecimiento debe coordinar la entrega a los apoderados. Esto debe ocurrir cuando las canastas contengan todos los productos que la componen en cualquiera de sus alternativas, de acuerdo con lo publicado en este link.

 

2. ¿Cuándo comienza la entrega de canastas a los establecimientos educacionales?
La distribución a los establecimientos está en curso desde el miércoles 18 de marzo. Es una operación que involucra la entrega de 18 mil 200 toneladas de alimentos a 12 mil 641 colegios y jardines infantiles de todo el país, por lo que pedimos la paciencia de padres y madres para asegurar la llegada correcta de la totalidad de los productos en cada canasta.

Este proceso también depende de la disponibilidad en cada establecimiento de la totalidad de los insumos que componen cada canasta. Las canastas individuales solo deben entregarse cuando contengan todos los productos que corresponden.

 

3. ¿Cómo sabré cuándo retirar la canasta individual del estudiante?
Cada establecimiento educacional definirá la forma de entrega y se pondrá en contacto con los padres, madres o tutores legales de cada estudiante beneficiario para informar que la canasta individual está lista para retiro. Lo fundamental es evitar las aglomeraciones y el riesgo de contagio del Covid-19.

 

4. ¿Qué contiene cada canasta?
Las canastas contienen distintos alimentos que equivalen al desayuno y almuerzo de cada estudiante.
Debido a las diferencias de disponibilidad de alimentos en las distintas regiones, los productos pueden ser reemplazados por otros nutricionalmente equivalentes. Puedes revisar el detalle de los productos y sus reemplazos en este link.

 

5. ¿Quién es el beneficiario de esta canasta?
Las canastas individuales de alimentación serán entregadas a estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar y de Párvulos que, hasta antes de la suspensión de clases, hayan asistido regularmente al comedor del establecimiento educacional.

Las canastas están diferenciadas de acuerdo con las necesidades nutricionales de los estudiantes beneficiarios. Cada canasta cubre las necesidades nutricionales de un alumno (no son para el grupo familiar).

 

6. ¿Dónde se retira la canasta?
La canasta individual estará disponible para retiro programado y diferido en el establecimiento de cada estudiante beneficiario/a.
La entrega será programada por el establecimiento educacional, cautelando evitar aglomeraciones, filas, o situaciones de riesgo de contagio del Covid-19.

 
7. ¿Cuántos días de alimentación cubre esta canasta individual?
Cada canasta contiene alimentos perecibles y no perecibles que cubren las necesidades nutricionales del desayuno y almuerzo de un estudiante por el equivalente a un período de 15 días.
 
 

Para evitar la propagación del contagio por Covid-19, Junaeb estableció las medidas correspondientes en los lineamientos operativos de entrega de las canastas: se deberá priorizar la entrega en espacios al aire libre, tales como patios, multicanchas, pasillos, etc. De no ser esto posible, se hará la entrega en los lugares que determine el encargado del establecimiento, procurando la ventilación constante del lugar y con espacio suficiente. En el caso que la entrega se efectúe en un lugar cerrado, las personas deberán ingresar de a una a la vez y la zona de espera deberá estar en un lugar abierto. 

Para evitar el contacto entre las personas, en el caso de que el espacio disponible no sea suficiente, el establecimiento deberá limitar el ingreso a un máximo de personas al mismo tiempo, o bien tomar otras medidas en el mismo sentido.

El establecimiento deberá establecer un sistema de entrega en que se garantice la distancia de al menos 2 metros entre una persona y otra (ej: cintas adhesivas que marquen en el piso la distancia que se deberá respetar). Además, para evitar el contacto entre personas se deberá disponer de un sistema que permita al individuo tomar por sí mismo la canasta, manteniendo la distancia suficiente con el encargado del establecimiento. 

Tags: , , , ,