La iniciativa beneficiará a casi 2 mil personas por día y se presentará en la Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Arica.
Hasta Macul llegó la Directora Nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, para dar inicio, junto a niños, niñas y adolescentes de la comuna a la primera parada del programa, gratuito y abierto a todo público, “El Universo en tu Comunidad” que recorrerá Chile con actividades científicas, busca favorecer, desde el componente lúdico, el desarrollo integral de las y los estudiantes.
Este, que será el primero de los eventos itinerante, que recorrerá la Región Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, y Arica, también, contó con el alcalde Subrogante de Macul Axel Piquel y la directora ejecutiva Fundación Planetario USACH, Jacqueline Morey.
En la jornada los niños, niñas, adolescentes y sus familias pudieron disfrutar, por ejemplo, de la zona del Laboratorio, donde conocieron los fenómenos astronómicos utilizando modelos y gracias a una maqueta entender los agujeros negros. Asimismo, las y los asistentes se sorprendieron con balanzas calibradas para simular el peso de los niños y niñas en los distintos planetas del Sistema Solar, entre muchas otras actividades.
“Estar en Macul junto a niños, niñas y adolescentes es realmente significativo para potenciar actividades recreativas y culturales. Estas instancias, para nosotros como institución, son espacios que nos permiten fortalecer el desarrollo de herramientas, competencias y vínculos en las y los estudiantes del país”, expresó la directora nacional de Junaeb.
En tanto, Axel Pickett, alcalde (S) de Macul, dijo que “estamos felices que esta iniciativa llegue a nuestra comuna, instancia que viene a reforzar nuestras actividades de verano destinada a las comunidades que por diferentes motivos no han salido de vacaciones. Se trata de un panorama único en Chile y que dice relación con el conocimiento del universo, destacando precisamente la instancia de educar y acercar este conocimiento a niños, jóvenes y familias de Macul. Estamos seguros que será una instancia maravillosa de encuentro, ciencia y cultura”.
Esta es una potente alianza entre Junaeb y Planetario USACH para “descentralizar y democratizar la divulgación de la ciencia y la astronomía e inspirar a las niñas, niños y jóvenes a acercarse de manera lúdica y entretenida al saber científico”, agregó la directora ejecutiva Fundación Planetario USACH, Jacqueline Morey.
Las actividades serán gratuitas y abiertas a todo público hasta mayo del 2023, continuarán su puesta en escena en la Región Metropolitana el próximo 24 de enero en la comuna de lo Espejo, y en la comuna de San Felipe, quinta región, el 27 del mismo mes. Mientras que durante marzo arribará a Aysén y Los Lagos; para en abril desembarcar en Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos, Bíobio, y decir adiós durante mayo en la Región de Arica.
Descripción de los Talleres