Home » Beca de Integración Territorial: Postulación Educación Superior
Beca de Integración Territorial: Postulación Educación Superior
Fecha de Postulación: Desde el 05 de diciembre de 2016 hasta el 31 de enero de 2017
Fecha resultados: 28 de abril 2017.
La beca comprende asignaciones de libre disposición consistentes en una asignación mensual por alumno no superior a 1.87 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por un máximo de diez meses al año, y una asignación anual por alumno según lugar de residencia no superior a:
- a) 5.79 UTM para los estudiantes de las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat.
- b) 18.65 UTM para los estudiantes de la provincia de Isla de Pascua.
- c) 3.73 UTM para los estudiantes de la comuna de Juan Fernández
- d) 5.79 UTM para los estudiantes de educación superior de la región y comunas señaladas en las letras a) y c) precedentes, de la Provincia de Palena y de las Provincias de Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena.
- ¿Cuáles son los requisitos de postulación?
- Estudiantes con residencia familiar en las regiones de Valparaíso (Isla de Pascua y Juan Fernández), Los Lagos (Provincia de Palena), de Aysén y Magallanes, siempre que en sus localidades de residencia no existan ofertas estudiantiles de su interés.
- Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 80% .
- Cursar estudios en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, Universidades o reconocidas por el Ministerio de Educación y en Centros Formadores de Personal de las F.F.A.A. y Seguridad, en carreras que tengan a lo menos dos años de duración, reconocidas por el Ministerio de Educación.
- Cursar carreras conducentes a título técnico o título profesional.
- Buen rendimiento académico.
- Los programas o carreras a distancia, programas especiales de titulación, programas de educación a distancia, b-learning o e-learning, así como los programas de postgrados o postítulos y cualquier otro programa o carrera que haya sido definido por la institución como plan especial de estudios en la oferta académica, no se considerarán aptos para cumplir este requisito. Se entenderá por programa de estudios e-learning, aquellos que imparten educación a distancia y b-learning, los que otorgan estudios en forma semipresencial, es decir, en parte presencial y a distancia.
- Acreditar calidad de alumno regular
PASO 1: Tú y tu familia deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares.
- Puedes revisar si tu grupo familiar cuenta con Registro Social de Hogares en http://www.registrosocial.gob.cl/ o directamente en tu Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar, aunque estudies fuera de la comuna.
- Si no estás en este registro hasta el 31 de octubre del 2016, no podrás postular a la beca.
PASO 2: Puedes ingresar tu solicitud directamente en nuestro Portal Becas formulario on line. http://portalbecas.junaeb.cl/
- Estudiantes que no hayan cursado estudios el año 2016 y aquellos que no acceder a la postulación on line: postularán en la municipalidad correspondiente a su domicilio familiar.
PASO 3: Acercarte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio familiar, para entregar los documentos necesarios para completar la postulación.
- ¿Qué documentos debo presentar para postular?
- Concentración de notas del último año académico cursado.
- Certificado de alumno regular año 2017.
- Certificado acreditación residencia del domicilio familiar del estudiante donde se indique claramente el nombre de la comuna y localidad, otorgado por la dirección de desarrollo comunitario del municipio correspondiente, declaración jurada otorgada ante notario, certificado otorgado por junta de vecinos, autorizada formalmente por medio de acto administrativo para emitir certificados de residencia, o mediante otro certificado con el mérito suficiente para acreditar la residencia emitido por la autoridad correspondiente.
- ¿Quién no pueden postular a este beneficio?
- Se excluye de postular a la Beca a personas con título profesional del nivel superior, estudiantes en práctica y/o que tengan la calidad de egresados de centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades.
- No podrán postular a la Beca estudiantes que sobrepasan la duración máxima del beneficio, considerando la duración normal de la carrera (no se considerarán los períodos de suspensión autorizados por el Departamento de Becas).
- También quedan excluidos los/as estudiantes que cursen carreras impartidas a distancia y/o semi-presenciales por universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica.
- No pueden postular a la beca aquellos/as estudiantes que realizan cursos no conducentes a un título profesional, cualquiera sea la institución de educación superior que los impartan.
Se realizará dentro de los primeros 5 días hábiles del mes siguiente.
Se paga en 10 cuotas, las cuotas serán canceladas mensualmente.
Si no cuentas con registro Social de Hogares:
- Si eres estudiante de educación superior, debes inscribirte en el Registro Social de Hogares, sistema que desde este 2016 reemplazó a la Ficha de Protección Social.
- Inscríbete antes del 30 de septiembre. Si no estás en este registro, no podrás postular a la beca.
- Si estudias en una comuna o región distinta a la de tu lugar de origen, debes inscribirte en la municipalidad de tu hogar de origen familiar
- Las personas y hogares que tenían Ficha de Protección Social y puntaje vigente al 31 de diciembre de 2015, automáticamente pasaron a formar parte del Registro Social de Hogares. Las familias en las que ninguno de sus integrantes está en el Registro Social de Hogares, deben realizar la solicitud en la web http://www.registrosocial.gob.cl/ o hacer la solicitud de ingreso en la Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar.