Necesitas el certificado o registro de calidad indígena otorgado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi que acredita tu calidad indígena.
Si tienes el Certificado en Papel, entrega una copia con número de folio y fecha de emisión, legibles, en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, más cercana.
Fechas importantes:
Si bien tienes plazo hasta el 17 de febrero de 2023 para cargar los documentos necesarios para postular a esta Beca, debes iniciar el trámite antes del 20 de enero del 2023.
¿Qué hacer si obtuviste la Beca y no continúas con tus estudios regulares?
Puedes solicitar suspenderla, si cumples con los requisitos para recibir la Beca.
Informa la fecha de inicio y de término de la suspensión en el Anexo “Control Programático: Solicitud de Suspensión”.
Debes cargarlo en https://portalbecas.junaeb.cl o entregarlo en alguna de las Oficinas de Junaeb, en la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar, o en tu establecimiento educacional.
Si Junaeb aprueba tu solicitud, el cupo de tu Beca quedará reservado para el proceso de renovación inmediatamente siguiente.
Si NO avisas la suspensión de tus estudios, y sigues recibiendo el pago de la beca, deberás devolver el dinero recibido de manera indebida.
Pago de Beca, debes tener una Cuenta RUT del BancoEstado.
Si eres mujer menor de 12 años u hombre menor de 14 años, debes designar a un/a tutor/a mayor de 18 años, quien recibirá el pago de tu beca.
Informa a Junaeb los siguientes datos de tu tutor/a para cursar con el pago: Nombre Completo – RUT – Fecha de Nacimiento.Si no entregas esta información, no se podrá procesar tu pago.
Condición: Deberán postular nuevamente aquellos estudiantes que, habiendo sido becados durante el período lectivo anterior, ingresen a un nuevo nivel educacional, es decir, aquellos egresados de Enseñanza Básica que ingresen a Enseñanza Media y aquellos egresados de Enseñanza Media que ingresen a Educación Superior.