Consiste en la entrega de un subsidio monetario al estudiante, destinado a solventar gastos para el arriendo de una pieza, pensión o vivienda en la ciudad en que cursa sus estudios superiores, ya que, el objetivo general del programa consiste en “Contribuir al acceso y permanencia en el sistema de educación superior, de estudiantes indígenas en situación de vulnerabilidad social que se han trasladado de comuna para continuar estudios”.
El beneficio se encuentra focalizado en 12 regiones del país identificadas a partir del domicilio familiar del estudiante. Los estudiantes que se adjudiquen el beneficio recibirán para el año lectivo un subsidio distribuido en 10 cuotas de acuerdo a los montos determinados para cada región.
Fecha de Postulación: Desde el 26 de noviembre de 2018 hasta el 11 de enero de 2019.
Cupos Limitados: La tramitación de la solicitud de postulación para el presente proceso no implica la obtención inmediata del beneficio, toda vez que se debe efectuar la selección y asignación de becas según cupos disponibles.
PASO 1: Tú y tu familia deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares.
Puedes revisar si tu grupo familiar cuenta con Registro Social de Hogares en http://www.registrosocial.gob.cl/ o directamente en la Municipalidad correspondiente a tu domicilio familiar, aunque estudies fuera de la comuna.
PASO 2: Puedes ingresar tu solicitud directamente en nuestro Portal Becas formulario on line. http://portalbecas.junaeb.cl/
Estudiantes que no hayan cursado estudios el año 2017 y aquellos que no acceden a la postulación online: Los estudiantes que cursan enseñanza superior postularán a la beca ante el Departamento de Asuntos Estudiantiles de su institución dentro de los plazos establecidos en el calendario anual. Sólo en caso de no contar con asistente social, podrán postular en el Departamento Social de la municipalidad correspondiente a su domicilio familiar.
PASO 3: Acercarte al Departamento de Asuntos Estudiantiles de tu casa de estudios para entregar los documentos necesarios para completar la postulación.
Hasta el último día hábil de cada mes.
Si resultas becado, debes presentar en la Dirección Regional de tu domicilio familiar, los siguientes documentos:
Inicio del año: Contrato de arriendo.
Mes de julio: Comprobantes que den cuenta del pago del arriendo de los meses del primer semestre.
Mes de noviembre: Comprobantes que den cuenta del pago del arriendo de los meses del segundo semestre.
Es importante señalar que el monto de pago del beneficio corresponderá al monto indicado en la documentación de arriendo que acredite el becado, siendo el monto máximo, los establecidos previamente para cada región. Es decir, si el becado presenta un contrato de arriendo por $80.000 mensuales, el monto de pago del beneficio corresponderá a $80.000, en contra parte, si el becado presenta un contrato de arriendo por $200.000, el monto de pago corresponderá a $96.700 mensuales.