La Encuesta de Vulnerabilidad permite caracterizar a la población estudiantil perteneciente a establecimientos municipales y particulares subvencionados de los cursos de pre-kínder, kínder, 1° básico, 1° medio, y desde el año 2018 también se aplica a estudiantes de 5° básico. La Encuesta la responden padres, madres y/o apoderados y es ingresada a la Plataforma por profesores y profesoras a cargo del proceso. Gracias a la encuesta, como institución logramos caracterizar mejor a nuestros beneficiarios y con ello entregar servicios con mayor pertinencia. Además, con la información obtenida logramos generar los siguientes productos:
– Mapa Nutricional: Insumo fundamental para el Plan Nacional contra la Obesidad Estudiantil (ingresa acá).
– Índice de Vulnerabilidad Multidimensional: Que permite definir los riesgos presentes en la población estudiantil (ingresa acá).
– IVE-SINAE: Ha entregado históricamente la condición de vulnerabilidad de la población estudiantil desde un contexto socioeconómico (ingresa acá).
– Índice de Discapacidad: Construido en conjunto con SENADIS.
– Informe técnico del Registro de estudiantes padres, madres y/o embarazadas: Insumo para el Programa Habilidades Para la Vida – III y la Beca de Apoyo a la Retención Escolar.
– Reportería y Georreferenciación: Sistema que da cuenta de los resultados de la Encuesta de Vulnerabilidad a través de infografías y mapas georreferenciados.
Para acceder a información más detallada revise las cápsulas audiovisuales en el siguiente link.
Para el ingreso a la Plataforma de Encuestas de Vulnerabilidad se cuenta con dos tipos de perfiles:
RBD, encargados, comunales, regionales y nacionales: Personas que ingresan datos de la encuesta por área geográfica a la que pertenecen, además pueden observar informes de avance respecto al registro de datos y acceder a la Reportería y Georreferenciación.
Usuarios sólo informes: Personas que pertenecen a servicios o instituciones públicas o privadas que pueden observar informes de avance respecto al registro de datos y acceder a la Reportería y Georreferenciación. Para este perfil se debe solicitar el acceso, enviado un correo a encuestas.vulnerabilidad@junaeb.cl señalando:
• Asunto: “Clave acceso Reportería”
• Objetivo de la solicitud
• Institución a la que pertenece
• Nombre completo
• Teléfono
• Correo electrónico
Se puede acceder a la Plataforma a través del siguiente link: https://sistemaencuestas.junaeb.cl