Bienvenid@ a la oferta de Becas y Residencias Estudiantiles de Junaeb. Revisa muy bien los requisitos para la obtención de cada uno de los beneficios; recuerda que completar el formulario no asegura la obtención de la Beca. En la ficha de cada Beca podrás revisar cuántos son los cupos de este año para postulantes.
PASO 1: Tú y tu familia deben estar inscritos y en posesión de un tramo de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
Si tienes ascendencia indígena, deberás contar con el certificado de acreditación indígena otorgado por Conadi.
Cada Beca o programa de Residencia tiene requisitos específicos que debes revisar en la página de Becas Junaeb.
PASO 2: Ingresa tu solicitud aquí
Si tienes problemas de acceso a Internet, durante el proceso de renovación y postulación tendremos módulos de atención adicionales a las oficinas provinciales y regionales de Junaeb, lo que se suma a los departamentos sociales de las municipalidades correspondientes a tu domicilio familiar, instituciones de Educación Superior, establecimientos educacionales, Hogares Junaeb o entidades ejecutoras del Programa de Residencia Familiar Estudiantil de Junaeb, donde podrán ayudarte en el proceso.
Si tienes dudas sobre cómo completar el formulario online, contáctanos en:
Si postulas a Beca Indígena y a Beca Residencia Indígena, solo en caso de que no te encuentres en el registro vigente de Conadi, deberás cargar en el Portal de Postulación a Becas, el certificado de acreditación indígena otorgado por Conadi o, si está en trámite, el comprobante de la solicitud efectuada a ese organismo.
Para verificar si cuentas con la certificación de ascendencia, consulta en este link de la web de Conadi
Si no cuentas con el certificado digital, debes solicitar la acreditación a Conadi.
Educación Básica
Educación Media
Educación Superior
Muy pronto abriremos el proceso de renovación y postulación para el año 2022 para las becas de Mantención y de Residencias.
Excepciones:
Las becas Mantención para la Educación Superior (BMES) y Junaeb Vocación de Profesor se adjudican automáticamente a los renovantes de beneficios de arancel entregados por Mineduc y Comisión Ingresa.
La Beca Práctica Técnico-Profesional, tiene dos procesos de postulación en el año, las que también publicaremos prontamente.
Los beneficios listados a continuación ya no aceptan postulaciones en los niveles que se indican.
En Educación Media
En Educación Superior
BECAS JUNAEB
PROGRAMAS DE RESIDENCIAS
BECAS DISPONIBLES SOLO PARA RENOVACIÓN
Si bien desde Junaeb gestionamos la información proveniente de otros servicios del Estado, como el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Mineduc y los registros de Conadi o del Senadis, puede ocurrir que en algunos casos puntuales no sea posible acreditar la información requerida para completar tu solicitud de postulación o renovación. De ser así, deberás presentar antecedentes a través de documentos. Revisa atentamente los requisitos particulares de cada Beca.
Recuerda que en caso de postular a Beca Indígena y/o Beca Residencia Indígena, debes contar con certificado o registro de calidad indígena otorgado por Conadi. Consulta acá si lo tienes
En caso de que no cuentes con el certificado digital, debes solicitar la acreditación a Conadi a través de este link.
Si tienes el certificado en papel, debes entregar una copia en la Oficina OIRS de Conadi más cercana (fíjate que tenga el número de folio y fecha de emisión legibles).
Sí, pero solo para las becas y circunstancias indicadas en el siguiente cuadro. Debes descargar y completar el Anexo Estado de Excepción: Solicitud de Apelación, el cual debes cargar en el Portal de Renovación y Postulación al momento de renovar el beneficio, o bien enviar el documento al correo documentos.becas@junaeb.cl. También puedes entregarlo en alguna de las oficinas de Junaeb o en la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar o en tu respectiva Casa de Estudio.
BECA | APELACIÓN POR NOTA | APELACIÓN POR PUNTAJE EN LA PRUEBA DE TRANSICIÓN | APELACIÓN POR PORCENTAJE DE APROBACIÓN CURRICULAR (PAC) |
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA | X | X | |
INDÍGENA | X | ||
INTEGRACIÓN TERRITORIAL | X | X | |
BECA MAGALLANES | X | ||
BECA PATAGONIA AYSÉN | X | ||
BECA AYSÉN | X | ||
BECA RESIDENCIA INDIGENA | X |
Debes declarar como motivos ligados a las notas, el puntaje que obtuviste en la Prueba de Transición Universitaria (ex PSU) o el porcentaje de aprobación curricular, uno de los siguientes:
Si obtuviste la Beca y no continúas tus estudios regulares al inicio del año académico, puedes solicitar la suspensión siempre que cumplas con los requisitos correspondientes a cada beneficio.
Ten presente que debes informar la fecha de inicio y de término del periodo de esta suspensión. Debes descargar y completar el Anexo Estado de Excepción: Solicitud de Suspensión, el cual debes cargar en el Portal de Renovación y Postulación al momento de renovar el beneficio, o bien enviar el documento al correo documentos.becas@junaeb.cl. También puedes entregarlo en alguna de las oficinas de Junaeb o en la Municipalidad correspondiente al domicilio familiar o en tu respectiva Casa de Estudio.
Si Junaeb resuelve de manera favorable tu solicitud, se reservará el cupo de tu Beca para el proceso de renovación inmediatamente siguiente.
En caso de retiro o suspensión de estudios, debes informar a Junaeb. Si no lo haces, y sigues percibiendo el pago de la beca, deberás restituir de inmediato la suma de dinero recibido de manera indebida.
Sí, puedes cambiarte de carrera en los programas de Becas y Residencias, siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos correspondientes a cada beneficio.
En el caso de la Beca Polimetales, el cambio de carrera se autoriza por Decreto, solo durante el primer año de carrera.
En el caso de la Beca Universidad del Mar, no se permite realizar cambio de carrera luego de la reubicación.
Sí, puedes solicitar la continuidad de estudios en caso de que hayas terminado tus estudios técnicos, programas de formación inicial y/o licenciaturas, y quieras seguir el semestre o año siguiente con estudios de nivel superior. Si terminas tu carrera técnica al final del primer semestre, debes suspender la beca para el segundo semestre, de manera de no perder tu beneficio.
Dependiendo de la Beca de tu interés, existen exclusiones para quienes tengan títulos técnicos o profesionales previos, para estudiantes matriculados en establecimientos o instituciones no reconocidas por el Estado u otras excepciones, dependiendo de cada programa. Para más información, consulta específicamente por la Beca o Programa de Residencia de tu interés en https://www.junaeb.cl/becas-junaeb
BECA / PROGRAMA | Beca Indígena, Beca Integración Territorial, Beca Presidente de la República, Beca de Mantención para la Educación Superior, Beca Apoyo a la Retención Escolar, Beca Vocación de Profesor, Beca Magallanes, Beca Patagonia Aysén, Beca Aysén, Beca Universidad del Mar Beca Polimetales de Arica. |
Programa Residencia Familiar Estudiantil, Hogares Junaeb, Hogares Insulares, Beca Residencia Insular, Beca Residencia Indígena |
Beca Práctica Técnico Profesional |
Beca Indígena, Beca Integración Territorial, Beca Presidente de la República, Beca de Mantención para la Educación Superior, Beca Apoyo a la Retención Escolar, Beca Vocación de Profesor, Beca Magallanes, Beca Patagonia Aysén, Beca Aysén, Beca Universidad del Mar Beca Polimetales de Arica. |
Incompatible | Compatible | Compatible |
Programa Residencia Familiar Estudiantil, Hogares Junaeb, Hogares Insulares, Beca Residencia Insular, Beca Residencia Indígena |
Compatible | Incompatible | Compatible |
Beca Práctica Técnico Profesional | Compatible | Compatible | Compatible |
Para postular o renovar una Beca o programa de Residencias Junaeb, debes cumplir con lo siguiente:
Junaeb podrá ejercer acciones penales respecto del o la estudiante que proporcione datos falsos u oculte maliciosamente datos verdaderos para obtener la beca, en conformidad con lo dispuesto en el Título IV de la Ley N°15.720 que crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (1964).
Como beneficiario, tienes derecho a:
Una vez asignado el beneficio, la entidad ejecutora designada por Junaeb será la encargada de establecer una familia tutora en la zona en que se ubica tu establecimiento educacional.
El puntaje de postulación es el resultado de la aplicación de la Pauta de Vulnerabilidad del Estudiante. Cuando completas el formulario correspondiente, Junaeb debe evaluar tus antecedentes a partir de esta Pauta para asignar la Beca o Residencia a los estudiantes que presentan mayor necesidad en cada región del país. El hecho de completar el formulario y cumplir con los requisitos, no asegura la obtención de un beneficio, sino que se debe asignar de acuerdo con el puntaje obtenido por cada estudiante.
Es el instrumento de medición que Junaeb aplica para la selección de los estudiantes a los que asigna las Becas y Programas de Residencia.
La Pauta está compuesta por las siguientes dimensiones y sus respectivas variables
Enseñanza Básica y Media/Variables
Dimensión | Beca Presidente de la República | Beca Indígena | Beca Integración Territorial | Programa Residencia Familiar Estudiantil | Beca Residencia Insular | Hogares Junaeb |
Académica | Nota | Nota | – | – | – | – |
Socioeconómica | RSH Composición Grupo Familiar Responsabilidad Sobre Hijos Generación de Ingresos |
RSH Composición Grupo Familiar Responsabilidad Sobre Hijos Generación de Ingresos |
RSH Composición Grupo Familiar Responsabilidad Sobre Hijos Generación de Ingresos |
RSH | RSH | RSH |
Socioeducativa | Índice Vulnerabilidad Multidimensional (IVM) | Índice Vulnerabilidad Multidimensional (IVM) | Índice Vulnerabilidad Multidimensional (IVM) | – | – | – |
Sociocultural | – | Participación en Comunidad Participación en Asociación |
– | – | – | – |
Territorial | Aislamiento comunal | Aislamiento comunal | Aislamiento comunal Aislamiento Localidad |
Porcentaje de ruralidad comunal Oferta educacional |
Oferta educacional | Porcentaje de ruralidad comunal Oferta educacional |
Educación Superior/Variables
Dimensión | Beca Indígena | Beca Residencia Indígena | Beca Integración Territorial | Beca Patagonia Aysén | Beca Aysén | Beca Magallanes | Hogares Insulares | Beca Residencia Insular |
Académica | – | – | – | PAC/NEM | PAC/NEM | NEM | – | – |
Socioeconómico | RSH – Comp Grupo Familiar – Resp sobre hijos – Generación de ingresos | RSH – Comp Grupo Familiar – Resp sobre hijos – Generación de ingresos | RSH – Comp Grupo Familiar – Resp sobre hijos – Generación de ingresos | RSH – Comp Grupo Familiar – Resp sobre hijos – Generación de ingresos | RSH – Comp Grupo Familiar – Resp sobre hijos – Generación de ingresos | RSH – Comp Grupo Familiar – Resp sobre hijos – Generación de ingresos | RSH | RSH |
Sociocultural | Participación en Comunidad Participación en Asociación |
Participación en Comunidad Participación en Asociación |
– | – | – | – | – | – |
Territorial | Aislamiento comunal | Aislamiento comunal | Aislamiento comunal Aislamiento Localidad |
Aislamiento comunal | Aislamiento comunal | Aislamiento comunal | Oferta educacional | Oferta educacional |
PAC: Porcentaje Aprobación Curricular. NEM: Notas Enseñanza Media. Comp Grup Fliar: Composición Grupo Familiar
Resp sobre hijos: Responsabilidad sobre hijos
El puntaje de corte regional se aplica en las becas Indígena, Integración Territorial y Residencia Indígena. Corresponde al puntaje que obtuvo el último seleccionado en tu región, de acuerdo con los cupos disponibles para asignar.
Puntaje corte según Nivel Educacional | |||
Región | Básica | Media | Superior |
Arica y Parinacota | 537 |
482 |
540 |
Tarapacá | 446 | 452 |
474 |
Antofagasta | 467 | 442 | 456 |
Atacama | 462 | 442 | 456 |
Coquimbo | 492 | 467 | 456 |
Valparaíso | 443 | 412 | 432 |
Metropolitana | 444 | 438 | 435 |
O’Higgins | 422 | 403 | 375 |
Maule | 423 | 416 | 412 |
Ñuble | 524 | 664 | 683 |
Biobío | 668 | 656 | 695 |
La Araucanía | 627 | 647 | 646 |
Los Ríos | 422 | 476 | 536 |
Los Lagos | 478 | 497 | 686 |
Aysén | 402 | 407 | 412 |
Magallanes | 437 | 402 | 375 |
Si recibes una Beca Junaeb, debes tener una Cuenta RUT del BancoEstado. Para obtenerla, consulta en www.bancoestado.cl o acércate a la sucursal más cercana.
Si eres mujer y tienes menos de 12 años, debes designar un/a tutor/a mayor de 18 años, quien recibirá el pago de tu beca. No olvides que debes informar a Junaeb los siguientes datos de tu tutor: Nombre completo – Rut – Fecha de Nacimiento
Si eres hombre y tienes menos de 14 años, debes designar un/a tutor/a mayor de 18 años, quien recibirá el pago de tu beca. No olvides que debes informar a Junaeb los siguientes datos de tu tutor: Nombre completo – Rut – Fecha de Nacimiento
En caso de que falte algún documento para acreditar tu cumplimiento de requisitos, Junaeb te enviará un correo electrónico donde solicitará e indicará el procedimiento y los plazos para el envío. Por esto es muy importante que mantengas actualizado y válido tu correo electrónico.
Debido a los controles periódicos que en Junaeb realizamos para chequear que las personas becadas mantienen las condiciones de otorgamiento del beneficio, podríamos solicitar la devolución de un pago que hubieras recibido de forma incorrecta. Esto, reiteramos, en caso de incumplimiento de algún requisito o de haber suspendido la beca durante un periodo de pago.
La restitución de fondos se realiza a través de un depósito en:
Cuenta corriente 9000097 de BancoEstado, a nombre de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
Luego, debes enviar el comprobante a la Dirección Regional de Junaeb correspondiente para acreditar la devolución del dinero.
Las becas establecen un periodo de duración máxima del beneficio en Educación Superior (a excepción de las becas Universidad del Mar, Vocación de Profesor y de Mantención para la Ed. Superior) que es el tiempo máximo durante el cual podemos entregar el beneficio a un estudiante renovante mientras mantenga las condiciones establecidas para su renovación.
Los plazos son:
Los períodos previamente expuestos se contabilizan desde el año en que el estudiante ingresó a la carrera que dio origen al otorgamiento de la beca.
Por correo electrónico. Por esto es fundamental que durante el periodo de renovación o postulación ingreses un email válido, ya que es el medio por el cual te enviaremos información relevante.
Una vez que efectúas la postulación online, recibimos tus antecedentes y realizamos las validaciones con las bases de datos entregadas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ministerio de Educación y Conadi (si corresponde).
En caso de no disponer de la información necesaria para la validación de los requisitos, te solicitaremos los documentos faltantes vía correo electrónico. Concluida esta etapa, procedemos a efectuar la prelación (el orden) de las postulaciones para la asignación del beneficio, de acuerdo a los cupos disponibles (revisa los cupos disponibles para postulantes en la página específica de cada Beca).
Estos resultados se publican en http://sinab3.junaeb.cl/sinab3front/xhtml/publicacion/resultados.xhtml
CANAL DE ATENCIÓN | DESCRIPCIÓN Y FORMA DE ACCESO | |
Presencial | Oficinas de Atención | Atención de requerimientos, reclamos y consultas en oficinas regionales y provinciales de Junaeb. Encuentra la más cercana en: https://www.junaeb.cl/direcciones-regionales |
Telefónico | Línea 600 | Línea telefónica de atención ciudadana 600 6600 400. Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas |
Atención Virtual | OIRS Virtual | Buzón virtual que recibe requerimientos, consultas y reclamos sobre los beneficios que entrega Junaeb, a través de un formulario: http://siiac.Junaeb.cl/siiac/faces/xhtml/outside/regiones.xhtml |
Redes sociales (Facebook, Twitter) | Atención personalizada en línea a través de la Fanpage www.facebook.com/gobiernoJunaeb y en Twitter en la cuenta @ayudaJunaeb | |
Chat Becas | Atención en línea para responder requerimientos de usuarios de los Programas de Becas y Residencias de Junaeb, disponible aquí |