El Programa de Alimentación Escolar (PAE), entrega, durante el año escolar y a nivel nacional, productos alimenticios (desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas, según corresponda) a estudiantes en condiciones de desventaja social, económica, psicológica o biológica; que cursen Educación Pre Básica, Básica, Media o de Adultos; en establecimientos educacionales Municipales, dependientes de Servicios Locales de Educación (SLE) o Particulares Subvencionados, adscritos al Programa, con la finalidad de aportar a los requerimientos nutricionales de cada etapa y facilitar la incorporación y permanencia en el sistema educacional.
Este servicio cubre las actividades curriculares y extracurriculares que se desarrollen durante el año académico y en vacaciones de invierno y/o verano.
-Para promover una mayor igualdad y potenciar la aceptación de las preparaciones dentro de la comunidad beneficiaria, es que el Programa incluye Minutas mensuales, diferenciadas por estacionalidad, donde se destaca el trabajo gastronómico de chefs, mejorando e incorporando nuevos productos y sabores.
-También se potencia el rescate de las costumbres culinarias de cada región; la variedad de alimentos y tradiciones de los pueblos originarios a través de la “cocina con raíces” (Rapa Nui, Mapuche, Aymara, entre otras); y la diversidad gastronómica de estudiantes migrantes en la “cocina escolar del mundo”, con recetas de países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú, Haití, Venezuela.
-Además, el Programa beneficia, a nivel nacional, a estudiantes diagnosticados/as con enfermedad celíaca, por medio de la entrega de una canasta con alimentos libres de gluten.
Estudiantes pertenecientes al 60% de las familias más vulnerables o con mayor desventaja socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH), que asisten a establecimientos educacionales municipales, dependientes de los Servicios Locales de Educación (SLE) o particulares subvencionados adscritos al PAE, en los niveles de educación pre-básica, básica, media y adultos.
Es un beneficio de alimentación, consistente en una colación, destinada a estudiantes pertenecientes a los niveles educacionales de prekínder, kínder, básica o media de educación general y especial; matriculados/as en establecimientos municipales, dependientes de los Servicios Locales de Educación (SLE) o particulares subvencionados, adscritos al Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB (PAE), que hayan sido informados/as por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSyF) como beneficiarios/as del “Subsistema Seguridades y Oportunidades”.
Cuando un beneficiario/a perteneciente al “Subsistema Seguridades y Oportunidades” y matriculado/a en un establecimiento educacional adscrito al PAE, no recibe su tercera colación, deberá dirigirse directamente al Encargado/a del PAE en su establecimiento educacional, quien canalizará los antecedentes con Junaeb.
Revisa el listado de Empresas Proveedoras del Programa de Alimentación Escolar en el siguiente link.
Conoce más en PAE Celíacos
Lineamientos para la operación del Sistema de Alimentación 2021 – dic. 2020
DIFICIL ACCESO.Establecimientos de Dificil Acceso
ESTANDAR PAE. Anexo Matrices de evaluación de Riesgo Estándar PAE
ESTANDAR PAE. Anexo Plan de calidad e inocuidad Estándar PAE JUNAEB
ESTANDAR PAE. Estándar Operacional PAE
ESTANDAR PAE. Formularios Unidad Central
ESTANDAR PAE. Formularios Unidad de Almacenamiento y Distribución
Consideraciones Gastronómicas (Ultima version enero 2022)
Consideraciones para hierbas y condimentos
Porcentaje de Perdidas Materias Primas
Recetario Laboratorio Gastronómico (actualizado)-LICITACIÓN 85-18-LR20
ESTANDAR PAE. Formularios Unidad de Establecimientos
ESTRUCTURA NO REGULAR. Tabla de estructura alimentaria NO REGULAR
ESTRUCTURA REGULAR. Consideraciones estructura alimentaria regular
ESTRUCTURA REGULAR. Degustación de Preparaciones
ESTRUCTURA REGULAR. Doc. Tec. Canasta PAE Celiaco
ESTRUCTURA REGULAR. Programa Regular de T, B y M_MOD
ESTRUCTURA REGULAR. ProgramaRegular_TBM ISLA PASCUA
ESTRUCTURA RESIDENCIAS Y HOGARES SENAME
SENAME. Tabla estructura bases de alimentos JUNAEB-SENAME
2020.11.24 – REX 2723 – Reemplaza Estándar PAE
2020.11.24 – REX 2727 – Reemplaza Establecimiento de dificil acceso
2020.11.24 – REX 2725 – Reemplaza Estructura NO Regular
2020.11.24 – REX 2724 Reemplaza Estructura Regular
2020.11.24 – REX 2726 – Reemplaza Estructura SENAME
ESTANDAR PAE. Formularios Unidad de Almacenamiento y Distribuci¢n
ESTANDAR PAE. Formularios Unidad Central
ESTANDAR PAE. Anexo Plan de calidad e inocuidad Est†ndar PAE JUNAEB
ESTANDAR PAE. Formularios Unidad de Establecimientos
REX. 2511-2020. ESTABLECIMIENTOS DE DIFICIL ACCESO
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Programa Regular de T, B y M
ESTANDAR PAE. Anexo Matrices de evaluaci¢n de Riesgo Est†ndar PAE
REX. 2504-2020. ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR
REX. 2505-2020. ESTRUCTURA ALIMENTARIA EVENTUALES
REX. 2506-2020. ESTRUCTURA ALIMENTARIA NO REGULAR
ESTRUCTURA ALIMENTARIA EVENTUALES
ESTRUCTURA ALIMENTARIA NO REGULAR
REX. 2508-2020. MANUAL FICHAS TêCNICAS JUNJI INTEGRA
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Documento TÇcnico Canasta PAE Celiaco
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Canasta PAE Celiaco
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Documento TÇcnico Escuelas especiales rÇgimen papilla
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Escuelas Especiales Regimen Papilla
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Hogares Ind°genas
ESTRUCTURA ALIMENTARIA REGULAR. Hog. Estud. y Adultos
REX. 2515-2020. METODOLOGIA SISTEMA EVALUACION, PERCEPCION, ACEPTABILIDAD Y CALIDAD
REX. 2510-2020. MANUAL OPERACION Y PREPARACION JUNJI INTEGRA
REX. 2509-2020. MANUAL DESARROLLO PRODUCTOS JUNJI INTEGRA
REX. 2513-2020. PROCEDIMIENTO REGISTRO ASISTENCIA AL COMEDOR
REX. 2516-2020. MANUAL PRODUCTOS RELEVANTES Y PARTICULARES PAE-PAP
REX. 2514-2020. PROCEDIMIENTO APROBACION MINUTAS
REX. 2512-2020. PROCEDIMIENTO ACREDITACI‡N OPERACION COMPRAS LOCALES
ESTRUCTURA RESIDENCIAS Y HOGARES SENAME